Nuestros programas y materiales educativos
Como Secretario Técnico del Foro Nacional STEAM+H promovemos la consolidación de Territorios que contribuyan a la descentralización de la educación y al entendimiento profundo de las diversas necesidades del país.
Actualmente Instituto APOYO, en su rol de secretario técnico, lidera 4 de las 8 mesas temáticas que forman parte de las iniciativas globales de la Red STEM Latinoamérica:
Foro Nacional STEAM+H
El Foro STEAM Perú es una alianza de instituciones públicas y privadas, cuyo objetivo es generar espacio de colaboración, comunicación y acción que promueva una educación de calidad en las áreas STEAM a lo largo de todos los ciclos de la educación.
Miembros:
Seminario Internacional STEAM+H
Todos los esfuerzos y acciones del Foro STEAM Perú se consolidan en el Seminario Internacional STEAM+H, evento liderado por Instituto APOYO donde se expone el resultado del trabajo realizado por influyentes actores del sector educación y cultura a nivel mundial, así como conocer buenas prácticas, casos de éxito y referentes de este enfoque educativo.
¡Sigue nuestras redes sociales para conocer más novedades de los proyectos que implementamos!
Acerca de
Contáctanos
- Av. Camino Real 390 Torre Central (Piso 8, Oficina 802, San Isidro).
- comunicaciones @ institutoapoyo.org.pe
- Teléfono: (01) 201 8070
- Horario: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y 2 p.m. a 5 p.m.
© Instituto Apoyo 2024
Proponemos contenidos articulados para desarrollar capacidades estrechamente relacionadas con los principios de búsqueda activa y aprendizaje por descubrimiento que favorecen un clima de aula donde la actividad, la reflexión y la comunicación permiten desarrollar el gusto por el aprendizaje de las matemáticas.
Materiales para el estudiante:
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
Proponemos contenidos articulados para desarrollar capacidades estrechamente relacionadas con los principios de búsqueda activa y aprendizaje por descubrimiento que favorecen un clima de aula donde la actividad, la reflexión y la comunicación permiten desarrollar el gusto por el aprendizaje de las matemáticas.
Materiales para el estudiantes
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
Proponemos contenidos articulados para desarrollar capacidades estrechamente relacionadas con los principios de búsqueda activa y aprendizaje por descubrimiento que favorecen un clima de aula donde la actividad, la reflexión y la comunicación permiten desarrollar el gusto por el aprendizaje de las matemáticas.
Materiales para el estudiante:
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
El libro Mimate 2 del programa Matemática Para Todos Primaria se basa en el enfoque de la Educación Matemática Realista y en la Metodología de la Indagación. Mimate 2 propone una secuencia de casos que guían al estudiante a la construcción de sus competencias matemáticas, dotándolo de capacidades para interpretar la realidad y tomar decisiones que aporten a su contexto.
Materiales para el estudiante:
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
El libro Mimate 1 del programa Matemática Para Todos Primaria se basa en el enfoque de la Educación Matemática Realista y en la Metodología de la Indagación. Mimate 1 propone una secuencia de casos que guían al estudiante a la construcción de sus competencias matemáticas, dotándolo de capacidades para interpretar la realidad y tomar decisiones que aporten a su contexto.
Materiales para el estudiante:
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
El material busca generar un aprendizaje vivencial de las ciencias, donde los niños y niñas despierten su interés por explicar los fenómenos del mundo natural y se acerquen al quehacer científico. Además, enfatizamos el desarrollo de habilidades de indagación científica y su alfabetización para docentes y estudiantes.
Contienen anexos de la Bitácora entendidos como materiales concretos en formato de imágenes, cartas y más para complementar las sesiones. Se parte de un enfoque lúdico para promover el aprendizaje y el interés del estudiante. Además, cada sesión cuenta con contenido para recortar destinado a reforzar el tema de la ordinalidad (que hice primero, qué hice luego y qué hice al final).
Proponemos contenidos articulados para desarrollar capacidades estrechamente relacionadas con los principios de búsqueda activa y aprendizaje por descubrimiento que favorecen un clima de aula donde la actividad, la reflexión y la comunicación permiten desarrollar el gusto por el aprendizaje de las matemáticas.
Materiales para el estudiante:
Materiales para el docente:
¡Ahora puedes acceder a IA Educación! Nuestra exclusiva plataforma educativa para docentes.
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/